Que se nesecita para?
Denuncio del contrato de arrendamiento
Informar al prestador del servicio público
domiciliario sobre la existencia o terminación del contrato de arrendamiento.
Cédula de ciudadanía: 1
Fotocopia(s)
Carta de solicitud:
1 Fotocopia(s), 1 Original(es)
Copia de contrato de arrendamiento:
1 Fotocopia(s)
Aceptación de la garantía, que se obtiene en
15 Día(s) - hábil(es)
Cambio de tarifa de servicios públicos
Modificar la tarifa de servicios públicos de un
inmueble, por cambios en el uso y destinación del inmueble.
Cédula de ciudadanía: 1
Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Si es persona
jurídica, cédula de ciudadanía del representante legal
Certificado de estratificación:
1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Con fecha de
expedición inferior a 30 días anteriores a la solicitud
Cambio de la tarifa, que se obtiene en
15 Día(s) - hábil(es
Cambios en la factura de servicio público
Modificar la información registrada en la base
de datos del servicio público concerniente al nombre del propietario, dirección
y/o al estrato del predio.
Para realizarlo
necesita:
Cédula de ciudadanía: 1
Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: documento válido de
identificación. 1 fotocopia.
Modificación de la información en la factura,
que se obtiene en 15 Día(s) - hábil(es)
Restablecimiento del servicio público
Conectar nuevamente el servicio público a un
inmueble al cual se le había suspendido.
Factura de servicios públicos:
1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: presentar factura de
servicios públicos con pagos al día
Restablecimiento del servicio público, que se
obtiene en 1 Día(s) - hábil(es)
Instalación temporal del servicio público
Conexión temporal del servicio público en obras
en construcción y espectáculos públicos no permanentes u otros servicios no
residenciales de carácter ocasional.
Carta de solicitud:
1 Original(es), 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Especificación de
servicios solicitados, tiempo de ejecución y ubicación del predio
Instalación del servicio público, que se
obtiene en 10 Día(s) - hábil(es)
Suspensión del servicio público
Suspender el servicio público por mutuo acuerdo
entre el suscriptor y el prestador del servicio.
Carta de solicitud de suspension:
1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Presentar la solicitud
escrita.
Suspensión del servicio público, que se
obtiene en 15 Día(s) - hábil(es)
Cambio de la clase de uso de un inmueble al cual se le presta el servicio público
Cambiar la clase de uso actual del inmueble en
el cual se presta el servicio público de acuerdo con la utilización que éste
tiene, puede ser residencial, industrial, comercial, oficial o especial.
Certificado de uso de suelo:
1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: El certificado
otorgado por planeación municipal debe decir el uso que se le está dando al
inmueble: residencial, comercial, industrial y oficial
Condición: No debe presentar ningún soporte ya
que la institución verificará que usted la cumpla
Atender la visita del personal de la empresa
para verificar el nuevo uso del predio
Cambio de la clase de uso del inmueble, que se
obtiene en 3 Día(s) - hábil(es)
Cambio de tarifa para hogares comunitarios o sustitutos del Bienestar Familiar
Modificar la tarifa de los servicios públicos
de los inmuebles de uso residencial donde funcionan los hogares comunitarios de
bienestar y sustitutos.
Certificado de inscripción:
1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Anotaciones
Adicionales: Emitido por el instituto colombiano de bienestar familiar (ICBF),
debe indicar la dirección del predio, código interno y nombre del beneficiario
con vigencia no mayor a treinta (30) días.
Cambio de la tarifa, que se obtiene en
15 Día(s) - hábil(es)
Certificado de paz y salvo
Obtener la certificación donde se manifiesta
que el deudor se encuentra a paz y salvo con la entidad.
Recibo de servicio público:
1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Último recibo, para
verificar el número de suscripción, la misma le será regresada.
No tener deudas con la empresa
Certificado de paz y salvo, que se
obtiene en 1 Hora(s)
Conexión a los servicios públicos
Acceder al servicio público para un predio
residencial, comercial, industrial, oficial o especial.
Cédula de ciudadanía: 1
Fotocopia(s)
Documento de propiedad del predio:
1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Certificado de
tradición y libertad expedición inferior a noventa (90) días
Autorización del propietario y documento de identidad
del autorizado: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Carta de autorización
firmada por el propietario del predio o representante legal. Fotocopia de la
cédula de ciudadanía del autorizado.
Recibir
Visita Técnica
Condición: No debe presentar ningún soporte ya
que la institución verificará que usted la cumpla
Atender la visita de campo, al predio para el
cual están solicitando la prestación del servicio público y emitir concepto de
viabilidad técnica para la prestación del servicio
Instalación del servicio público, que se
obtiene en 15 Día(s) - hábil(es)
Viabilidad y disponibilidad de servicios públicos
Obtener el documento mediante el cual se
certifica la posibilidad técnica de conectar un predio o predios objeto de la
licencia urbanística a las redes matrices de servicios públicos existentes.
Carta de solicitud:
1 Original(es), 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Carta del propietario
del lote o predio donde se va a realizar el proyecto o de su autorizado
solicitando la posibilidad técnica de los servicios de acueducto y
alcantarillado.
Certificado de tradición y libertad:
2 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: con una expedición no
mayor a 30 días
Cédula de ciudadanía: 2
Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Fotocopia de la cédula
del propietario
Formulario o factura del impuesto predial con
sello de pago: 2 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: o paz y salvo municipal
del predio
Realizar pagos
Cancelar el valor de la visita técnica para la disponibilidad ($6.000)
En la entidad solicitante: Cancelar en la
oficina principal
Certificación de viabilidad y disponibilidad de
servicios públicos, que se obtiene en 15 Día(s) - hábil(es)
Factibilidad de servicios públicos
Obtener el documento mediante el cual se
establecen las condiciones técnicas, jurídicas y económicas que permitan
ejecutar la infraestructura de servicios públicos dentro de procesos de
urbanización que se adelanten mediante un plan parcial.
Certificado de tradición y libertad:
2 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: con expedición no
mayor a 30 días
Carta de solicitud:
1 Original(es), 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Carta del propietario
del lote o predio donde se va a realizar el proyecto o de su autorizado
solicitando la posibilidad técnica de los servicios de acueducto y
alcantarillado.
Cédula de ciudadanía: 2
Fotocopia(s)
Formulario o factura del impuesto predial con
sello de pago: 2 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: o paz y salvo
municipal del predio
Certificado de factibilidad de servicios
públicos, que se obtiene en 15 Día(s) - hábil(es)
Independización del servicio público
Autorización de nuevas acometidas para atender
una o varias unidades segregadas de un inmueble.
Cédula de ciudadanía: 1
Fotocopia(s)
Certificado de tradición y libertad:
1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Certificado de
tradición y libertad expedición inferior a noventa (90) días
Autorización de nuevas acometidas, que se
obtiene en 15 Día(s) - hábil(es)